sábado, 24 de mayo de 2025

Alteración de la Epigenética en el Parkinson

La enfermedad de Parkinson se caracteriza por la degeneración de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra. Las alteraciones epigenéticas, como la modificación de la cromatina, la metilación del ADN y la regulación por ARN no codificantes, son determinantes en su desarrollo. La hipermetilación del gen SNCA, que codifica la α-sinucleína, está implicada en la patogénesis de la enfermedad, además, esta proteína inhibe la acetilación de histonas, afectando la expresión génica y la viabilidad neuronal. 

El estudio de estos mecanismos es clave para comprender la progresión del Parkinson y diseñar terapias más eficaces y específicas.

Video obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=ZntkCRXD-f4

Referencias bibliográficas: 

  1. Ghosh P, Saadat A. Neurodegeneration and epigenetics: A review. Neurología. 2023;38(6):e62-8. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-neurologia-295-articulo-neurodegeneration-epigenetics-a-review-S0213485321000347

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ADN recombinante artificial y Ácidos Nucléicos recombinantes en la naturaleza.

Tema: Obtención del SARS-CoV-2 a partir de un único cromosoma artificial bacteriano (BAC).  Objetivo: Crear y analizar un clon infeccioso de...